HUB
El hub es un dispositivo que tiene la
función de interconectar las computadoras
de una red
local. Su funcionamiento es más simple comparado con el Switch y
el router:
El hub recibe datos procedentes de una computadora,
los transmite a los demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra
conmutadora puede enviar una señal. Su liberación surge después que la señal
anterior haya sido completamente distribuida.
En un hub es posible tener varios puertos, o sea,
entradas para conectar los cables de red de cada computadora. Generalmente, hay
hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo, el
fabricante del dispositivo.
Si el cable de una máquina es desconectado o
presenta algún defecto, la red no deja de funcionar.
Actualmente, los hub están siendo reemplazados por
los switchs, debido a la pequeña diferencia de costos
entre ambos.
Switch
Un conmutador o Switch es un dispositivo digital de
lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa
2 (nivel de enlace de datos) del modelo
OSI. Su función es
interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los
puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con
la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea
conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes,
dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el
rendimiento y la seguridad de las LAN (Local Área Network- Red
de Área Local).
Router
Es un dispositivo de hardware para interconexión
de red de
ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un
dispositivo para la interconexión de redes informáticas que
permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor
ruta que debe tomar el paquete de datos.
Gateway
En telecomunicaciones, gateway es
una puerta de enlace, acceso, pasarela.
Es un nodo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red.
Bridge
Un puente de red o bridge
es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este
interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la
transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de
destino de cada paquete. El término bridge, formalmente, responde a un
dispositivo que se comporta de acuerdo al estándar IEEE 802.1D. En
definitiva, un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de
routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas
en cada segmento al que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de
los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge
copia la trama para la otra subred, teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de
no tener dicha subred como destino. Para conocer por dónde enviar cada trama
que le llega (encaminamiento) incluye un mecanismo de aprendizaje automático
(autoaprendizaje) por lo que no necesitan configuración manual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario